La mayoría de los materiales a base de polímeros se reparan mediante el calentamiento directo de la zona afectada, sin embargo, aquí han desarrollado un material gomoso que contiene compuestos metálicos que absorben la luz ultravioleta y la convierten en calor localizado, lo que permite la autorreparación. Al exponer el polímero metalosupramolecular a la luz ultravioleta, se produce una estimulación del ligante metálico y la energía así absorbida se transforma en calor.
Este método tiene ventajas sobre el calentamiento directo como el hecho de poder acotar la zona dañada e incluso proceder a la autorreparación mientras está sometida a alguna carga.

No hay comentarios:
Publicar un comentario